Noticias

Estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile visibilizan y denuncian atropellos a los DDHH

Tras 6 días desde la declaración de Estado de Emergencia decretado por el presidente Sebastián Piñera las denuncias por abusos de poder, detenciones ilegales y violaciones a los DDHH incrementaron con el actuar de las fuerzas del orden. Así estudiantes de Derecho y Medicina también se han desplegado en las calles, de manera proporcional a la fuerza usada por militares.

Estudiantes de Derecho U Chile
Asamblea de voluntarios de la Defensoría Jurídica UCH.

La Defensoría Jurídica de la Universidad de Chile nace de la iniciativa de estudiantes de la Facultad de Derecho. Todo con el objetivo de brindar apoyo legal y visibilizar lo que está pasando en las manifestaciones ocurridas en la capital y en regiones.

Hoy, a 6 días de su inicio, realizan un trabajo en conjunto con académicos, el Centro de DDHH de la Facultad de Derecho, Abofem y la Fech. En conjunto han asistido a las y los manifestantes en situaciones de irregularidad en los procesos de detención y constatación de lesiones.

“Nuestro primer objetivo es brindar apoyo jurídico en un contexto como este, en que hoy en las calles se están disparando perdigones a quemarropa y a la cara, entonces nuestro trabajo ha sido prestar apoyo jurídico más la labor de visibilizar estos hechos”, mencionó Vicente Bustos integrante de la coordinación de la Defensoría UCH.

A su vez, la Defensoría UCH trabaja junto con la Defensoría de la Niñez, INDH y Londres 38, en una distribución de labores. De esta manera van derivando los casos catastrados a las instituciones competentes. A la vez que han presentado recursos de amparo, amparo preventivo y querellas contra Carabineros.

Acciones legales

Hoy en la mañana la Defensoría UCH se dirigió a la Corte de Apelaciones de Santiago. El objetivo era presentar un recurso de amparo preventivo contra Carabineros. Esto “por una situación que ocurrió el sábado, en la que se apostó un vehículo de Fuerzas Especiales a la entrada de la Fech con ánimo de querer detenernos”.

Otra situación que se suma a la relatada con anterioridad por Bustos, fueron las presiones ejercidas por Fuerzas Especiales. Las que ocurrieron el día de ayer en las dependencias del edificio de postgrado de la Facultad de Derecho. Ello se tradujo en que los y las estudiantes desalojaran el lugar. Lo que “nos parece preocupante por las labores que estamos realizando que son de apoyo jurídico y de primeros auxilios”, relató Bustos.

Estudiantes de derecho en los Hospitales

“El Estado de emergencia se contextualiza en los Estados de Excepción Constitucional regulados por la Constitución, lo que implica escenarios de regulaciones y reducciones de algunas garantías constitucionales, pero en ningún momento una vulneración de las mismas”

Parte de los voluntarios de la Defensoría UCH están desplegados en los hospitales de Santiago para prestar asistencia jurídica. Ellos han sido testigos de “bastantes irregularidades, incluso que los hospitales se han negado a constatar lesiones. Hace un par de días fuimos al hospital Sótero del Río y nos tocó evidenciar que tomaron detenida a una persona que estaba constatando lesiones. Fuerzas Especiales de Carabineros ingresaron a la urgencia y sin criterio alguno tomaron detenida gente en la sala de espera. Y la verdad es que casos como ese nos ha tocado ver con frecuencia”, mencionó Miguel Astudillo, encargado de la comisión Hospitales de la Defensoría UCH.

Astudillo también agrega que “en los primeros días, cerca del horario del toque de queda, se les negaba el ingreso a las personas de la Defensoría UCH como a la gente del INDH”, cuando querían hacer ingreso a los hospitales para brindar información y apoyo legal.

En este sentido,  “el Estado de emergencia se contextualiza en los estados de excepción constitucional regulados por la Constitución lo que implica escenarios de regulaciones y reducciones de algunas garantías constitucionales, pero en ningún momento una vulneración de las mismas” remarcó Bustos.

A partir de esta semana se espera que se puedan canalizar y concretar los recursos de amparo preventivo y las querellas. En estos momentos son las dos figuras jurídicas más frecuentes que está trabajando la Defensoría Jurídica UCH, que se sumarían a las ya presentadas durante esta mañana.

Defensoría Jurídica UCH

Parte de la cobertura especial en emergencia.

Leer más

Ignacio Pascual

En permanente formación. Salí cargadito hacia la entrevista y versos escondidos en libretas. Me debo a aquellos que se dan el tiempo de conversar y así he aprendido que el cultivo de la tierra y la mente se fortalecen con la diversidad.

Notas relacionadas

Back to top button