Entre el 19 de noviembre y el 1 de diciembre de 2020, líderes juveniles de todo el mundo desarrollarán un simulacro virtual de la COP26, cumbre que debió ser retrasado por motivo de la pandemia mundial. En el evento digital, tres a cinco delegados por país podrán participarán y capacitarse para expresar el estado de la situación medioambiental en su nación.
A tres días de que se dé por finalizada la postulación de delegadas y delegados que representarán a Chile en la reunión virtual -llamado Mock COP26-, CON-CIENCIA, Escazú Ahora Chile, Fridays For Future, Tremendas y RESUCh junto a otras organizaciones medioambientales lanzan masiva campaña para motivar a niños y jóvenes a participar de este evento de carácter mundial.
La campaña que están impulsando las organizaciones medioambientales chilenas se enmarcan en el precario desempeño y liderazgo que tuvo Chile en la pasada COP25. Es por eso que la intención detrás de la Mock COP26 es “dar el ejemplo y mostrar a Chile y el mundo cómo debería ser una COP que sea ambiciosa, pero sentido de realidad y urgencia, una COP que apunte a resolver los problemas medioambientales que afectan a todo el planeta”, como han manifestado sus organizadores.
“Las comunidades del Sur Global siempre han sido ahogadas por los países más poderosos en las COP anteriores. Exigimos urgencia y que los más afectados por la crisis tomen un asiento en la mesa. Por eso invitamos a los líderes y lideresas de nuestra región, a representar a sus naciones durante Mock COP26 y continuar esta lucha juntos hasta la COP26”, señaló Dom Jaramillo, coordinadora para América Latina y el Caribe de la Mock COP26.
Postulación a Mock COP26
La postulación se debe realizar a través del portal web de la Mock COP26. Las inscripciones estarán disponibles hasta este sábado 17 de octubre, a las 21.59.
Sebastián Benfeld, activista de Fridays For Future y embajador del Acuerdo de Escazú, exhorta a participar del evento. “Luego de años de ver como nuestros gobiernos y la industria de los combustibles hacían negociosos a nuestras espaldas para robarnos el futuro, hoy los jóvenes hemos decidido apostar por la unidad para combatir la emergencia climática.”
“Esta Mock Cop es una instancia única en la que jóvenes de todo el mundo podrán reunirse para compartir vivencias y experiencias sobre su trabajo para detener la crisis climática. Desde Escazú Ahora Chile invitamos a jóvenes y organizaciones a sumarse al evento y hacer correr la voz”, añadió.
En la misma línea, Nicolás Riquelme, fundador de CON-CIENCIA, se refirió a la Mock COP26 como “una oportunidad de poner en relieve las necesidades de nuestro país, en relación a contaminación, transparencia a la información y otros puntos que para juventud de Chile se habían visto plasmadas en el Acuerdo de Escazú”