“Caminantes de la Costa” es la primera realización conjunta en formato documental de la Asociación Nacional de Medios Independientes y Comunitarios ANAMIC.
En el borde costero y en la cordillera de la costa del desierto de Atacama las pinturas rupestres, petroglifos y tazones tallados en piedras revelan la presencia ancestral del pueblo Chango en el territorio. Sus herederos, los pescadores Changos de Caldera ,hoy luchan por sobrevivir y preservar sus tradiciones. Todo ello amenazados por la industria, la depredación de los recursos naturales y la destrucción de sus sitios arqueológicos sagrados.
Realización de “Caminantes de la Costa”
- Documental realizado por: Fernando Galeas
- Producción periodística: Paulina Acevedo Menanteau
- Producción ejecutiva: Jaime Llanquileo, Oscar Tomea, Marcelo Ruiz Tagle
- Fotografía; Claudio Aravena
- Post Producción: Sandra Zúñiga Leyton, Fernando Galeas
- Duración: 55 minutos
Este documental realizado por los equipos de Quilicura TV Comunitaria, Werken TV Mapuche y el Orador Ilustrado TV Atacama, marca el inicio del área de producción audiovisual de la Asociación Nacional de Medios Independientes y comunitarios ANAMIC A.G. Es una producción auto gestionada y colaborativa con la Asociación Social y Cultural Changos de Caldera.
Tal vez también te interese: Entrevista a director de “La Mecha”, corto sobre la muerte de activistas medioambientales que compite en SANFIC 2022
Sigue leyendo en TomateRojo.cl
Primera Participación Ciudadana en Proyecto Inmobiliario en la comuna de San Miguel