ChileNoticias

Organizaciones Campesinas e Indígenas rechazan creación de nuevo Ministerio de Agricultura

A través de una declaración pública, las Organizaciones Nacionales Campesinas e Indígenas solicitan retirar a la brevedad el proyecto de ley presentado por el Gobierno que crea el nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural.

La iniciativa se encuentra actualmente en el primer trámite legislativo en la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados. A juicio de las 11 agrupaciones firmantes del documento, “en la actual situación que vive el país producto de la pandemia sanitaria del COVID-19, no corresponde plantear un cambio institucional en el Ministerio de Agricultura”.

¿Por qué rechazamos el nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural?

Entre las razones que argumentan estas organizaciones está la de que esta propuesta no contó con la participación explícita de la sociedad civil. Tampoco de una consulta indígena. Por lo que hacen un llamado a los parlamentarios a votar en contra de este proyecto de ley.

Junto a esto “no parece razonable realizar cambios institucionales de tal magnitud como es el cambio del Ministerio de Agricultura”, señala el comunicado. Considerando que se espera comenzar con un proceso de nueva constitución próximamente, 

Otros de los puntos que destacan es la necesidad de que el gobierno entregue urgente respuesta a la crisis social y alimentaria que vive el país. Sobre todo en las zonas campesinas que requieren ayuda.

“Los problemas mencionados en los puntos anteriores no son abordados por el proyecto de Ley para un nuevo ministerio. Por el contrario, los ignora totalmente. Coloca a la agricultura, la pesca y las actividades forestales al servicio de la agro exportación y las empresas exportadoras”, concluye la declaración de estas agrupaciones campesinas.

Las 11 asociaciones que participaron en esta declaración son Conagro, Voz del Campo, Ranquil, Nehuén, Red Nacional Apícola Chile, Leftraru A.G, Conaproch, Achitur, Calider, UOC y Anamuri.

Por último, las organizaciones que suscriben indicaron que se encuentran disponibles para iniciar un proceso de conversaciones. Lo anterior para avanzar en el nuevo marco constitucional que requiera el agro y la ruralidad chilena.

Cabe recordar que este proyecto de ley fue firmado a principios de este año por Piñera. En su interior se señala que el nuevo ministerio contará con dos subsecretarías, una de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural y otra de Pesca y Acuicultura.

Sigue leyendo en Tomate Rojo

Lúcumo y lucumillo: los arbustos nativos que están en peligro crítico por la extinción de la megafauna y el clima desértico

Leer más

Notas relacionadas

Back to top button