ChileEco TipsHuertos

Qué plantar en abril en el hemisferio sur

¿Qué plantar en abril en el hemisferio sur? Cuesta encontrar consejos y acá están recopilados, haciendo un esfuerzo colectivo para que este cambio de estación deje florecer lo mejor de cada uno, una y une.

¿Qué sembrar en abril? me pregunté. Ya es hora de ponerme con los almácigos, que aún tienen unos tomates huachos que le prometí a mi abuela, que le gusta tener plantas en las épocas contrarias para probar. En mi pequeño balcón los cardenales, papas y un suspiro se las dan de protagonistas, porque la falta de tiempo para cuidarles acabó con zapallos, mentas, y tiene medio saltando a un ají cacho de cabra.

Y menos mal lo busqué, porque calza justo con mi objetivo, y espero que el de cientos más. Es el momento de hacer semilleros. Es importante una tierra con buena mezcla para que crezcan en las mejores condiciones, recordemos que las almacigueras son el salón de neonatología de la casa.

Tal vez también te interese: Almacigar: ¿cómo empezar a plantar desde cero?

¿Qué plantar en abril en el hemisferio sur?

Aquí te dejamos una recopilación de verduras y frutas a plantar en almácigos y en siembra directa.

    • Acelga
    • Achicoria
    • Ajo
    • Arvejas
    • Apio
    • Beterraga
    • Brócoli
    • Cebolla
    • Ciboullete
    • Coliflor
    • Escarola
    • Frutillas
    • Haba
    • Kale
    • Lechuga
    • Nabo
    • Puerro
    • Perejil
    • Rabanito
    • Repollo
    • Remolacha
    • Romero
    • Papas
    • Zanahoria

También es momento de sembrar los bulbos de las flores que queremos salgan a la superficie en primavera, como las siguientes:

  • Amapola
  • Borraga
  • Caléndula
  • Clavel
  • Crisantemo
  • Pensamiento

Consejos para el otoño

Bajan las temperaturas y suben los tecitos de la tarde haciéndole compañía a las plantas. El otoño se asoma con humedad, por lo que el riego debe reducirse y encender las alarmas de límites: ya no necesitarán tanta agua como antes. La maldita humedad también atrae hongos, por lo que habrá que cuidarse de sus ataques, a la vez de organizar tus podas.

Se secan algunas cosas, “comenzó el otoño, pero todo está floreciendo a full”. Con estas palabras alienta el conocido jardinero Gabriel, de Cosas de Jardín a continuar sembrando. También invita a sacar las tijeras esterilizadas, o las simples uñas -haciéndole caso a las abuelas- y ponerse a hacer esquejes. ¿Esquejes de qué? de absolutamente todo.

Síguenos en redes sociales

Leer más

Fresia Ramírez

Periodista UChile, directora y co fundadora de TomateRojo.cl. Escribo sin temor.

Notas relacionadas

Back to top button