pronunciados por la Ministra apenas asumido el cargo”, manifestaron a través de un comunicado.
Levantarse contra el TPP 11
“Nos parece importante que cada territorio se levante contra la urgencia con que el actual poder ejecutivo propone para votar sobre el TPP-11. Organizarnos, compartir información a las comunidades, visibilizar en las redes sociales y exigir al Senado que nunca más discuta este Tratado. O al menos, nunca antes de que tengamos una nueva Constitución”, exigieron. Al mismo tiempo hicieron una crítica al modelo “capitalista, fascista, patriarcal y colonialista”. “Es por eso que seguimos visibilizando, incomodando y haciendo frente. Estamos en contra del TPP11, en contra de la muerte de nuestras autonomías y Soberanías, de nuestras libertades. ¡Queremos que la identidad territorial, el campesinado, la producción local, la diversidad, resguardo de semillas, la libre expresión y la vida sean derechos garantizados y no vulnerados!”, finalizan.
Tal vez te interese: ¿Qué es el TPP 11? Los artículos polémicos en progresividad, soberanía y agricultura
Síguenos en redes sociales
Ver esta publicación en Instagram