ChileEmergencia socialNoticiasSur de Chile

El rol de la empresa WPD Malleco en la muerte de carabinero Francisco Benavides en Collipulli

El lunes 24 de mayo recibimos la noticia de la muerte del carabinero Francisco Benavides, de 42 años, por un impacto de bala de una distancia entre 10 y 15 metros en Collipulli, Región de La Araucanía. Sin embargo, y como ya es costumbre, una parte importante faltó vislumbrar: la de la comunidad. Así, se dejó fuera el rol de la empresa WPD Malleco en las manifestaciones previas a la muerte del uniformado.

Cuatro días antes del fallecimiento del carabinero, el 20 de mayo, otra vida fue arrebatada. Se trataba de Jorge Patricio Burgos Riquelme, de 27 años. Según informa el medio Collipulli Hoy  Burgos fue atropellado en camino a San Andrés mientras iba en moto. La muerte se la causó un vehículo perteneciente a la empresa WPD Malleco SPA, contra quienes han existido manifestaciones por la construcción de un polémico Parque Eólico en El Ciruelo Sur.

Tras tres días de silencio, cayeron las manifestaciones en la ruta R-35, que terminaron el 24 de mayo con la llegada de fuerzas policiales de Control de Orden Público (COP) y represión, acompañada de la muerte del sargento Francisco Benavides. El motivo de la protesta era buscar justicia y, en específico, que la empresa WPD Malleco SPA se hiciera presente en el lugar para dar explicaciones. Lo anterior jamás ocurrió de esa forma, sino que se les citó a una reunión en la municipalidad.

“Mi hermano venía del trabajo camino a su casa y una camioneta, sorpresivamente, adelantándole una curva donde no podía adelantar, lo atropelló. Hay grabaciones, está todo explicado. Esto lo hago por mi hermano y toda la gente que está aquí ha vivido momentos con mi hermano. Él compartía con mucha gente y aquí se siente el apoyo y esto no va a quedar así”, aseguró su hermano Michelle burgos Riquelme en una declaración en video difundida por Collipulli Hoy e informada por Radio Kurruf. “Queremos que se acerquen autoridades del parque eólico a dar una explicación. Y no a cualquier persona, sino una persona que tenga mando y que escuche porque toda esta gente que está aquí está por algo. Pedimos justicia para mi hermano y fuera el parque eólico, son unos asesinos“, reiteró.

“Como familia y comunidad lo que exigimos justicia porque mataron a una persona. No fue el sólo hecho de que ahora sucedió un accidente. Todos los conductores del parque eólico se creen amos y señores del camino, no respetan a la gente, no respetan a la comunidad. Agradecemos mucho a las personas que nos han apoyado. Queremos justicia, que nos den una respuesta”, agregó su primo Erwin Anabalón. En esa línea, los familiares acusaron el fallecimiento de tres personas más bajo las misma circunstancias de irresponsabilidad.

Michel asegura que la “empresa parque eólico ni siquiera se acercó a mi familia. Mi mamá y mi papá tienen un dolor tremendo. Ni siquiera le dieron el pésame, una explicación, nada”. Lo anterior se contrasta con supuestos acercamientos que “altas fuentes de la empresa” dieron al medio Ex-Ante. “Se acercaron a la familia para contribuir con los gastos del funeral”, relataron en un reporte del 25 de mayo.

La reunión con WPD Malleco

Mientras las manifestaciones eran reprimidas, y casi seis horas después del inicio de las manifestaciones, a las 12 del día, a la familia se le citó a una reunión con Carolina Roe, gerenta de relaciones territoriales de WPD Malleco e implicada en un escándalo de corrupción en la comuna de Cerro Navia, en la Región Metropolitana, donde se desempeñaba como secretaria de Planificación. La militante PPD se reunió a las 15:00 con parte de la familia de Jorge, con la comunidad, con personal de Vialidad, con el alcalde de Collipulli Manuel Macaya y representantes de juntas de vecinos. La comunidad increpó a la enviada de la empresa por varios motivos: tardarse tres días en dar un pésame a la familia, no dar respuestas claras y la impunidad de la irresponsabilidad de sus conductores. El encuentro habría finalizado en buenos términos a las 17:00 aproximadamente, con la promesa de reunirse nuevamente.

En ese contexto y en el horario en que se realizaba la reunión, a las 16:00, se realizaron cortes de rutas. Estos habrían limitado el acceso a dos puntos de ingreso a la empresa WPD Malleco. Al lugar llegó la COP, con quienes venía el sargento 1° Francisco Benavides García, arriba de un vehículo mowag. Una bala atravesó su chaleco antibalas a través de su axila para incrustarse en su tórax. El uniformado fue reportado muerto horas después, aún sin detenidos ni procesados por el suceso.

Tal vez también te interese: Gobernadores ambientales: los liderazgos regionales con sello medioambiental que se instalaron en estas elecciones

Síguenos en Redes Sociales

Leer más

Fresia Ramírez

Periodista UChile, directora y co fundadora de TomateRojo.cl. Escribo sin temor.

Notas relacionadas

Back to top button