DeforestaciónLatinoaméricaNoticias

Bolsonaro bloquea presupuesto para combatir deforestación en la Amazonía mientras incendios consumen el mayor humedal de América del Sur

El Ministerio de Medio Ambiente de Brasil anunció este viernes la suspensión de todas las operaciones de combate a la deforestación en la Amazonía y a los incendios del Pantanal. ¿La razón? un bloqueo presupuestario.

 

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Una publicación compartida de Rede TV Vegana – Vegan TV (@redetvegana) el

El ministerio informó en un comunicado que “a raíz del bloqueo financiero ejecutado por la Secretaría de Presupuesto Federal en la fecha de hoy (…) se interrumpirán a partir de las cero horas del lunes 31 de agosto todas las operaciones de combate a la deforestación ilegal en la Amazonía. Así como todas las operaciones de combate a los incendios en el Pantanal y demás regiones del país”.

Según el Ministerio de Medio Ambiente, el bloqueo, de cerca de 11,1 millones de dólares, “fue decidido por la Secretaría de Gobierno y la Casa Civil de la Presidencia de la República”.

El bloqueo presupuestario afecta a los dos principales órganos del Ministerio de Medio Ambiente; el Instituto Brasileño del Medio Ambiente (Ibama, la principal herramienta contra los delitos ambientales); y el Instituto Chico Mendes de la Biodiversidad (ICM-Bio, que administra los parques naturales).

El sufrimiento de la Amazonía

Según el ministerio, en el combate a los incendios por parte del Ibama se desmovilizarán 1.346 brigadistas, 86 camionetas, 10 camiones y cuatro helicópteros. Y, en lo relativo al freno a la deforestación ilegal, dejarán de trabajar 77 fiscales y serán paralizados 48 vehículos y cuatro helicópteros.

Respecto al ICM-Bio, en las operaciones de combate a la deforestación ilegal se desmovilizarán 324 fiscales; además de 459 brigadistas; y 10 aeronaves Air Tractor que actúan en el combate a los incendios.

La decisión no tiene precedentes y llega en un momento muy delicado: en el Pantanal (el mayor humedal de Surámerica, en la frontera con Bolivia y Paraguay) los incendios de las últimas semanas ya han quemado el 10 por ciento de su superficie, arrasando entre 1,4 y 1,7 millones de hectáreas, según datos del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (Inpe).

Este mismo organismo estatal también ha constatado el aumento de los focos de incendio en la Amazonía, la mayoría de ellos provocados para quemar la vegetación arrasada en los últimos meses: entre agosto del año pasado y julio de este año la deforestación aumentó un 34 por ciento, afectando a más de 9.100 kilómetros cuadrados de selva. 

Foto: @paulphotografia

Sigue leyendo en Tomate Rojo

Bolsonaro contra el Medio Ambiente: las medidas del ultraderechista que condenaron al Amazonas

Leer más

Notas relacionadas

Back to top button