Con la reapertura de Parques Nacionales, Santuarios y Reservas en Chile, la plataforma Twitter se ha posicionado como una herramienta crucial no solo para comprometer a todas y todos con la protección de estos espacios, sino también invitar a las personas a compartir sus recomendaciones sobre qué lugares visitar. Un claro ejemplo de lo anterior es lo que han desarrollado el historiador y animalista valdiviano, Cristián Fernández junto a (@Juristadelsur) junto con el gran amante de la montaña y del océano, Pablo Melo (@elbrujo), y organizaciones como Ruta de los Parques de la Patagonia (@rutadeparques) y Aysén Patagonia (@AysenPatagonia_), entre otros twitteros, quienes han cautivado a su comunidad.
Tal vez también te interese: Estas son las áreas silvestres protegidas abiertas en el nuevo plan Paso a Paso
Los mejores lugares para conocer según los twitteros
Desde el Parque Nacional Lauca en la Región de Arica hasta el Parque Nacional Laguna San Rafael en la Región de Aysén, las personas y organizaciones chilenas no han parado de compartir sus santuarios y reservas naturales favoritas.
Monte San Valentín. Se encuentra en el Parque Nacional Laguna San Rafael. #Patagonia #Chile pic.twitter.com/nThThO0x6Z
— Jean (@mbf1lb) June 13, 2021
Parque Nacional Lauca , Región de Arica.
Chile pic.twitter.com/3O0ucI3E2b
— PANTERA 🇨🇱 (@PanteraDeChile) July 17, 2021
#BuenosDias
Días helados, niñ@s en vacaciones aburridos, estrés, pandemia un año 1/2 difícil , pero igual podemos disfrutar de los parajes de nuestro país recorramos nuestros parques disfrutemos de la naturaleza a lo largo de Chile
Parque Nacional Conguillío#FelizJueves pic.twitter.com/ptIlGxnm7L— Castagneto 🇨🇱 💉😷 (@ECastagneto) July 15, 2021
Por un lado, incentivan a los viajes interregionales respetando las medidas sanitarias y, por otro, entregan consejos para preservar la flora y fauna nativa local.
Haz el cruce del lago Gral Carrera
En #PtoIbáñez visita el Salto del río Ibáñez, conoce su artesanía o haz una cabalgata
Al cruzar el no te pierdas el #CambiodeColor del lago!En #ChileChico ve a la costanera, al mirador y visita el #ValledelaLuna
➕ℹ️👇https://t.co/c0ryPWKHNB pic.twitter.com/2Azv5MWMJ5
— Aysen Patagonia (@AysenPatagonia_) July 18, 2021
Más educación y conciencia por el entorno
Los twitteros Cristian Fernández (@Juristadelsur) junto a Pablo Melo (@elbrujo) no han dejado pasar este momento para fomentar una cruzada en pro de la protección de la biodiversidad de estos entornos naturales.
“Dado que Twitter es una plataforma inmediata, permite crear vínculos muy bonitos con la comunidad que se interesa en el medio ambiente y aprecian la naturaleza. Es muy importante crear un retorno consciente para poder disfrutar los Parques Nacionales como nunca antes visto, sobre todo al momento de interactuar con la fauna nativa de la zona” asegura Cristian. Desde las aperturas, él ha buscado ‘incentivar’ y ‘crear conciencia’ de la importancia que tiene preservar los entornos naturales compartiendo diversas fotografías de los Parques Nacionales junto con su flora y fauna.
pareja de pájaros Carpinteros Negros, Magellanic Woodpecker (Campephilus magellanicus). Parque Nacional Villarrica de la Región de la Araucanía, Chile.🇨🇱❣️🤓 pic.twitter.com/p8TWV2Kvte
— JuristadelSur (@Juristadelsur) June 26, 2021
¿Cuanto se esperaba esta noticia? Se reabren los Parques en Chile, pero por favor cuidemos, no dejes botada la mascarilla y no lleves mascotas, aun cuando estén amarradas estás traspasan enfermedades y causan daño irreversible a la fauna del lugar. https://t.co/80HSz4a1AS pic.twitter.com/7rYrCWQJkp
— Pablo Melo A. (@elbrujo) July 17, 2021
Síguenos en Redes Sociales
Ver esta publicación en Instagram