A través de un comunicado el Movimiento Socioambiental Valle del Huasco exige que cesen los trabajos de las termoeléctrica y mineras que aumentan la posibilidad de muerte ante el coronavirus. También los trabajos y desplazamientos asociados a Pascualama y CAP Minería. Todo sin que “dicha medida no afecte la remuneración de los trabajadores que deben quedarse en sus casas hasta que esto pase”.
Al mismo tiempo realizó fuertes denuncias contra las empresas, como que en plena pandemia han desembarcado buques desde Asia, que se han efectuado cambios de turno y tildan de “sospechoso” el estudio realizado por Corproa que concluye que la inversión minera es la solución. El rechazo al Acuerdo Covid también se hace presente en la declaración del movimiento diciendo que “su letra chica viene a acelerar la depredación socioambiental en Chile”. “No permitiremos que se debilite la ya frágil legislación ambiental y no permitiremos esta devastiacón que se intenta imponer miserablemente en estos momentos de pandemia”, agregaron.
Huasco y su experiencia como Zona de Sacrificio
“En la provincia del Huasco conocemos de cerca los estragos del extractivismo, tanto medioambientales como sociales, con efectos irreparables en los territorios como Huasco, zona en sacrificio donde día a día se envenena a sus vecinos, o los daños que causó el proyecto Pascua Lama con la contaminación de metales pesados vertida sobre los glaciares milenarios que alimentan el cauce del Río Huasco, contaminando el río del que vivimos población y ecosistemas. Este abuso se evidencia aún más ahora, en el contexto de coronavirus, donde sin tomar las medidas necesarias para prevenir el contagio de esta enfermedad han continuado con las faenas mineras, exponiendo la vida de las comunidades aledañas a sus faenas y los propios trabajadores y sus familias”, señalan en el comunicado.
En él también citan el estudio de Olca que evidencia el abusivo aumento de proyectos ingresados al SEIA en medio de la pandemia.
Sigue leyendo
Humedal de Batuco comienza camino para ser declarado Santuario de la Naturaleza