“Nos están matando todas las noches, todos los días con la contaminación que vivimos por estas empresas”. Con estas palabras pobladores denuncian peligrosas jornadas con peak de dióxido de azufre en Quintero. El último episodio ocurrió la madrugada de este sábado y obligó a la Intendencia Regional de Valparaíso a decretar Preemergencia y Alerta Ambiental, por algunas horas en la comuna, activándose -según ellos- medidas preventivas.
A través de un comunicado, reconocieron el peak de dióxido de azufre (SO2) de 608 ug/m3 en la estación Quintero. Este se registró entre las 02:00 y 03:00 de la mañana, donde“a partir de las 03:00 am los niveles disminuyeron bajo la norma y se mantienen hasta ahora”. También señalaron que “la Superintendencia de Medio Ambiente, realiza inspecciones en terreno para verificar la aplicación de los planes operacionales de las empresas”.
Se establece Alerta Ambiental para Quintero. De acuerdo a la Norma Horaria de SO2, se informa que entre las 02:00 y 03:00 am se registró un peak de SO2 de 608 ug/m3 en Quintero. Medida regirá por 2 horas.
?https://t.co/0epP3wUInB pic.twitter.com/lOm6EFfLi1— Intendencia Región de Valparaíso (@IntendenciaV) April 26, 2020
Dióxido de azufre en Quintero contra los derechos de la Infancia
En este permanente Territorio en Resistencia los derechos de la infancia son pasados a llevar a menudo. Desde el Movimiento por la Infancia de Quintero y Puchuncaví, el directo Manuel Pizarro indica que la situación es “inaceptable” y hace un fuerte llamado al Sebastián Piñera. “Quiero hacer un llamado al Presidente de la República a que por favor detenga esto, esto que nos está envenenando día a día,. Porque hoy nos están matando todas las noches, todos los días con la contaminación que vivimos por estas empresas (…) sobretodo dentro de una pandemia mundial que afecta directamente nuestro sistema respiratorio”.
“Hoy día niños, niñas, adolescentes y adultos mayores están sufriendo en Quintero por culpa de empresas que no tienen ningún ápice de solidaridad con nosotros. Exigimos hoy día tener y vivir en un medio ambiente libre de contaminación tal como dice la constitución. Ya no queremos pedir más por favor”, finalizó Pizarro.