Emergencia ClimáticaMedio AmbienteNoticias

ONU envió recomendaciones para que gobiernos y ciudadanos combatan el cambio climático

En medio de una crisis climática, Joyse Msuya, Directora Ejecutiva Interina de la Organización de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (ONU Medio Ambiente) realizó  un llamado a los estados miembros para que cumplan las promesas políticas que ayudarán a mitigar el cambio climático.

En el contexto de la cuarta sesión de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente, Msuya aclaró mediante una carta que “el tiempo se nos acaba. Debemos ir más allá de las promesas y la política. Más allá de los compromisos con poca rendición de cuentas. Lo que está en juego es la vida y la sociedad, en la forma en que la mayoría de nosotros la conocemos y disfrutamos hoy”.

Entre las medidas a tomar por parte de los Estados Miembros destacan:

  •  Detener el desperdicio de alimentos
  •  Promover la propagación de los automóviles eléctricos
  •  Enfrentar la crisis de la contaminación por plásticos
  •  Transformar los sistemas energéticos y económicos

Para lograr estos cambios, la Directora Ejecutiva Interina propuso como principal objetivo soluciones innovadoras para alcanzar la sostenibilidad:

“Algunas de las soluciones más importantes para la crisis climática, para la pérdida de biodiversidad y para muchos otros desafíos, provendrán de la innovación. Tenemos pruebas de que las políticas bien diseñadas pueden impulsar la innovación y ayudar a expandir las nuevas tecnologías a un ritmo y una escala que hubieran parecido imposibles hace una generación”.

“Más allá del carbono”.

Parte de esta innovación es la transformación a las energías limpias. Uno de los países miembros de la ONU es Estados Unidos (EE.UU.), y entre los desafíos a los que se enfrenta el grande americano está el cierre de las plantas de energía restantes que está solicitando Michael Bloomberg, ex alcalde de la ciudad de Nueva York que recientemente informó que en lugar de postularse como presidente para el 2020 enfocará sus esfuerzos en su campaña “Más allá del carbono”.

Según un artículo que publicó en su sitio web de noticias Bloomerg, su idea principal es que para el 2030 todas las centrales eléctricas de carbón estén cerradas en todo el territorio estadounidense.

“Ampliaré mi apoyo a la campaña Beyond Coal (Más allá del carbono) para que podamos retirar todas y cada una de las centrales eléctricas de carbón en los próximos 11 años. Eso no es un sueño imposible. Podemos hacerlo Y en segundo lugar, lanzaré una nueva fase aún más ambiciosa de la campaña: Más allá del carbono: un esfuerzo de base para comenzar a mover a Estados Unidos lo más rápido posible lejos del petróleo y el gas y hacia una economía de energía limpia al 100%”.

Sigue leyendo:

Plantas se están extinguiendo más rápido que nunca: ya van 600 especies

Leer más

Notas relacionadas

Back to top button