ChileNoticiasResistenciaSólo en TRSur de Chile

72 horas de peligro en Rucalhue: aprueban desalojo de campamento que protege al territorio de hidroeléctrica

El sábado 24 de julio la comunidad del campamento de resistencia Rucalhue recibió una alarmante noticia. Quienes se han mantenido ahí acampando y movilizándose corren el peligro de ser desalojados por la policía. “Tenemos conocimiento que luego de 5 meses existe una orden de desalojo, esta acción debería concretarse entre hoy y mañana”, comunicaron a través de redes sobre el campamento que ya lleva 5 meses instalado.

En la línea de las múltiples violaciones a los DD.HH cometidas por carabineros, pertenecientes al campamento Rucalhue difundieron la alarma “a modo de precaución”. “Nosotros seguiremos actuando de la misma manera que siempre a la espera de este desalojo, somos un movimiento en contra de proyectos extractivistas, que solo busca defender el río y la tierra de su devastación. Tenemos claro nuestro planteamiento y será siempre cuidar el río sin negociar”, aseguraron.

En la noche la agrupación de Rucalhue, Semillas de Lirquén, advirtieron que la fuerza policial ya se encontraba al rededor. “En la escuela Los Mayos se encuentra un bus con fuerza policial y muy cerca de nosotros está una camioneta de la policía”. Al mismo tiempo denunciaron que ninguna autoridad se les ha acercado ni se han pronunciado. “Que se sepa que ninguna autoridad máxima local, tanto de Santa Bárbara como de Quilaco se pronunciaron ante el inminente desalojo. Dejemos de guardar silencio cómplice, dejemos de ser testigos de tanta destrucción y de vivir sometidos bajo un sistema que violenta nuestros derechos fundamentales”.

Campamento Rucalhue

El campamento comenzó el 15 de febrero de 2021 y se emplaza contra la central hidroeléctrica de pasada Rucalhue. La empresa responsable es la china International Water and Electric Corporation, que impuso la orden de desalojo en el Juzgado de Garantía de Santa Bárbara. Según quienes se encuentran en el campamento y consultados por el medio Resumen, el juez Josué Martínez Pinto ya dio visto bueno al desalojo. Esto quiere decir que los jóvenes tienen un plazo de 72 horas para abandonar la zona.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Resumen (@resumen.cl)

Tal vez también te interese: Hidroeléctrica en río Truful-Truful: comunidades se unen para su defensa

Síguenos en Redes Sociales

Leer más

Fresia Ramírez

Periodista UChile, directora y co fundadora de TomateRojo.cl. Escribo sin temor.

Notas relacionadas

Back to top button