Compañías de teatro, agrupaciones, colectivos y artistas, pueden postular sus propuestas de teatro, danza, circo, entre otras, para ser parte de la programación en Sala Julieta. La convocatoria se encontrará abierta desde el 3 al 21 de agosto, y las bases y el formulario de inscripción, se pueden revisar la página del Teatro Aleph.

Queriendo contribuir a la visibilización de la comunidad de artistas y proyectos vinculados a las artes escénicas, junto con promover la gestión de nuevos públicos, Teatro Aleph abre la “Convocatoria Artes Escénicas, segundo semestre 2022”. Ella invita a artistas, compañías, colectivos y agrupaciones, a postular sus trabajos, en las áreas de teatro, danza, teatro familiar, circo, entre otras, para ser parte de la oferta programática de los meses octubre, noviembre y diciembre 2022, en Sala Julieta, ubicada en la comuna de La Cisterna, Región Metropolitana.
“Como Teatro, y como artistas, nos interesa potenciar la diversidad de todo tipo de expresiones escénicas, hoy más que nunca, sin importar su índole. Es por esto que ponemos a disposición nuestro Teatro, en la comuna de La Cisterna, para las artes escénicas y nuestros trabajadores y trabajadoras de la cultura”, señala Gabriela Olguín, directora de Teatro Aleph.
¿Quiénes pueden postular sus obras a Teatro Aleph?
Se podrán postular solo obras que ya han sido estrenadas, en una única modalidad: programación en sala, en la emblemática Sala Julieta de Teatro Aleph.
La convocatoria estará abierta hasta el 21 de agosto 2022, y las bases se pueden revisar en www.teatroaleph.cl. Cualquier consulta sobre la convocatoria, pueden escribir al correo: programación.teatroaleph@gmail.com
Coordenadas
Web: www.teatroaleph.cl
Facebook, Instagram, Twitter.
Tal vez también te interese: Voces del Maritorio: Micro documental recoge la voz de las comunidades que buscan proteger las Islas Desertores y costa de Chaitén
Sigue leyendo
Libro digital gratuito “Guía de macroalgas subantárticas”: descárgalo aquí