Eco TipsEmergencia ClimáticaMedio AmbienteNoticias

Estas son las áreas silvestres protegidas abiertas en el nuevo plan Paso a Paso

Desde este jueves 15 de julio todos los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales que administra Conaf están abiertos al público. Esta medida se adopta en el contexto de los cambios realizados en el Plan Paso a Paso respetando siempre las medidas de sanidad y el autocuidado”. Estas son las áreas silvestres protegidas abiertas en el nuevo plan Paso a Paso.

Todos los parques nacionales, reservas nacionales y monumentos naturales que administra la Corporación Nacional Forestal (CONAF) estarán abiertos al público. Ello sin depender de las fases del Plan Paso a Paso en que se encuentren las comunas donde están ubicados, pero respetando la capacidad máxima de visitantes que pueden recibir por día; según las zonas de uso público con que cuentan cada una de estas áreas silvestres protegidas del Estado.

Para acceder en cuarentena o en transición (fines de semana y festivo), los visitantes deberán presentar el pase de movilidad. También pueden mostrar el permiso de desplazamiento o bien hacer uso del horario Elige Vivir Sano. Los espacios públicos como son las zonas de picnic, baños, centros de visitantes tendrán una capacidad restringida según el espacio para resguardar este distanciamiento físico necesario.

¿Dónde saberlo?

Para el sistema de reservas y mayores antecedentes se puede consultar el sitio web de Conaf. Hay varios parques donde se puede comprar el ticket de forma digital.

Estas son las áreas silvestres protegidas abiertas

Actualmente se cuenta con la plataforma www.aspticket, donde se pueden comprar y programar las visitas a:

  • Parque Nacional Bosque de Fray Jorge
  • Parque Nacional Radal Siete Tazas
  • Reserva Nacional Pingüino de Humboldt
  • Parque Nacional Conguillío
  • Parque Nacional Alerce Costero
  • Monumento Natural Cueva del Milodón
  • Parque Nacional Vicente Pérez Rosales
  • Parque Nacional Torres del Paine

A ellas se irán sumando gradualmente otras áreas silvestres protegidas abiertas.

Asimismo, otras áreas silvestres protegidas tienen implementado el sistema de reservas por la plataforma Welcu, como por ejemplo el Parque Nacional la Campana; Parque Nacional Río Clarillo y Parque Nacional laguna del Laja, entre otros. Conjuntamente, hay unidades disponen de correos electrónicos para la reserva de ingreso.

Tal vez te interese: Historia de la débil institucionalidad ambiental chilena

Síguenos en redes sociales

Nota de nuestro media partner El Mostrador

Leer más

Notas relacionadas

Back to top button