Tras la dimisión del ex-senador de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Víctor Pérez al Ministerio del Interior en el Gobierno de Sebastián Piñera, el mandatario designó al alcalde de la comuna de Estación Central, Rodrigo Delgado como jefe de la cartera; abandonando su puesto como edil esa misma tarde y asumiendo como secretario de Estado.
La optativa de Sebastián Piñera fue blanco de varias críticas principalmente enfocadas a la idoneidad de Delgado en el cargo, sin mencionar el historial político de este mismo. Y es que, el también psicólogo y ahora ex-alcalde de la comuna de Estación Central, forjó buena parte de su carrera bajo el alero del controvertido miembro de la UDI Gustavo Hasbún. Siendo salpicado en el 2015 por el denominado “Caso Basura”.
Tal vez te interese: Covid 19 y agua: la expresión del abandono
Rodrigo Delgado y Caso Basura
En detalle Delgado, el año 2015, en el marco de escuchas telefónicas interceptadas por la Policía de Investigaciones (PDI), fue mencionado en una conversación entre el empresario Lorenzo Pérez y la periodista, en ese entonces jefa de prensa de la UDI, Claudia Vera. En el audio se solicitaba que Hasbún mediara con Rodrigo Delgado para que favoreciera al empresario con licitaciones en la comuna.
En este contexto es que la periodista explicaba que, según le habría mencionado Hasbún, el alcalde cobraría un soborno. Este por una suma que ascendía a los 10 millones de pesos para conceder el favor.
Además, quien ahora ostenta el cargo de Ministro del Interior dentro del Gabinete de Sebastián Piñera se ha adjudicado serias críticas por su actuar respecto a los permisos para los megaproyectos inmobiliarios; conocidos, debido a su laxa normativa contemplada dentro del marco regulador de la comuna colindante a Santiago Centro, como “guetos verticales”. Estos presentarían graves falencias en su construcción, quedando al filo de la norma en términos de calidad de vida.
Sigue leyendo
HidroÑuble: el proyecto del cuñado de Piñera que amenaza a la cuenca del Ñuble