Sistemas de Justicia, Órganos autónomos de control y reforma constitucional. La comisión encargada de entregar el informe está conformada por 19 convencionales y entre este 15 y 16 de febrero se reunieron junto a sus demás colegas a la espera de aprobar el informe. Este primer pleno de votaciones aprobó artículos históricos para algunas demandas en torno a justicia.
14 de 16 artículos recibieron la aprobación general de holgada mayoría de parte de los puntos, entre los cuales estaba el Pluralismo Jurídico y la paridad y perspectiva de género. Tras esta última aprobación y en cual marcha feminista que pinta de morado y verde las avenidas, se escuchó el grito “abajo el patriarcado que va a caer, que va a caer. Arriba el feminismo que va a vencer, que va a vencer” en el pleno.
A continuación los 11 artículos aprobados en general, que pasarán a discusión en particular el jueves 17 de febrero. El informe completo de la comisión puede leerse aquí.
Primer pleno de votaciones en general de Comisión de Sistemas de Justicia
Con 107 votos a favor se aprueba en general artículo N°1; sobre función juridiccional.
Con 114 votos a favor se aprueba artículo N°2; sobre Pluralismo Jurídico.
Con 113 votos a favor se aprueba artículo N°3; sobre independencia jurisdiccional, imparcialidad y exclusividad.
Con 89 votos a favor y 62 en contra se rechaza en general artículo N°4; sobre la inamovilidad de los jueces.
Con 140 votos a favor se aprueba en general artículo N°5 sobre derecho de acceso a la justicia.
Con 128 votos a favor se aprueba en general artículo N°6; sobre tutela jurisdiccional efectiva.
Con 114 votos a favor se aprueba en general el artículo N°7; sobre inexcusabilidad e indelegabilidad.
Con 88 a favor y 63 en contra se rechaza en general artículo N°8; sobre ejecución de las resoluciones.
Con 114 votos a favor se aprueba en general artículo N°9; sobre fundamentación y lenguaje claro.
Con 141 votos a favor se aprueba en general artículo N°10; sobre gratuidad en el acceso a la Justicia.
Con el 113 votos a favor se aprueba en general artículo N°11; sobre principio de responsabilidad jurisdiccional.
Con el 145 votos a favor se aprueba en general artículo N°12; sobre Publicidad, Probidad y Transparencia.
Con 118 votos a favor se aprueba en general artículo N°13; sobre Principio de Justicia Abierta.
Con 115 votos a favor se aprueba en general artículo N°14; sobre paridad y perspectiva de género.
Con 114 a favor se aprueba en general artículo N°15; sobre plurinacionalidad, pluralismo jurídico e interculturalidad.
Con 150 votos a favor se aprueba en general artículo N°16; sobre Mecanismos Colaborativos de Resolución de Conflictos.
La información de la votación fue proporcionada por Javier Pineda, asesor de Movimientos Sociales Constituyentes.
Tal vez también te interese: ¿Qué dice la norma de Protección y gestión integral de cuencas hidrológicas?
Síguenos en redes sociales
Ver esta publicación en Instagram