Centro de ChileChileContaminaciónEmergencia ClimáticaGanaderíaNoticias

La plaga de moscas en Paine auspiciada por la empresa “Don Pollo”

Cientos de moscas y olor a excremento son el día a día de los vecinos de la empresa agrícola Chorombo en la comuna de Paine. La empresa ubicada en Juan Antonio Ríos parcela 65 pertenece a la conocida “Don Pollo” marca de carne procesada, involucrada en el caso de colusión de pollos más grande de la historia de Chile y que en la zona tiene una faenadora de cerdos. El mal manejo de desechos de sus desperdicios mantienen una plaga de moscas en Paine que se grafica en las fotografías que la comunidad entregó a Tomate Rojo.

Lo más preocupante además del olor a excremento es la posible e inminente contaminación de las napas subterráneas, denuncian. En ellas cientos de personas consumen agua diariamente.

Institucionalidad cerrando puertas

Paine
El agua del proceso va a parar a la tierra.

La comunidad denuncia que la Municipalidad no les ha entregado al ayuda y el Ministerio de Salud ha respondido que no tiene personal. “Yo misma llamé la municipalidad al área de medio ambiente y me dijeron que no tenían personal para fiscalizar. La persona que me atendió me dijo que era súper normal, que la zona era de moscas muy relajado”. Con estas palabras el departamento de medio ambiente le cerró las puertas a Dominique Vargas, vecina de la comunidad.

El organismo, además de minimizar el problema, le comentó su imposibilidad de actuar. “Me dijo que no se puede hacer nada porque no había personal y que por último ellos no podían fumigar o sanitizar porque no estaban autorizados como Municipalidad”, señaló.

Mónica Sepúlveda, también vecina de la comunidad, visitó en un momento con un grupo de vecinos la cerdería donde pudieron ver cómo hacen el tratamiento de las heces. El excremento de cerdo que se acumula en montículos de tierra y se procesa. En cambio el líquido que sale de ese proceso no termina dentro de la empresa. A través de tubos (fotografía) el que el líquido del proceso queda en la tierra de alrededor de la empresa, lo que los vecinos creen es el motivo de la plaga de moscas.

“Supuestamente ellos iban a tapar con una membrana la parte donde procesan el excremento Cuando fuimos la segunda vez todavía no la colocaban,no se si ahora lo habrán hecho”. Mónica no lo sabe porque ya no les dan autorización para entrar al criadero.

Plaga de moscas 

Olor insoportable en las mañanas y en las noches. La gestión de residuos no permite que vecinos y vecinas de alrededor lleven una vida normal. “En las noches y en las mañanas el olor es insoportable Y cuando hay sol las moscas aparecen, así que imagínese cómo va a ser en el verano sobre todo las familias que viven al lado del criadero”, dice Mónica.

Plaga de moscas en Paine
Plaga de moscas en Paine afecta la vida diaria de sus habitantes.

Dominique por su parte esperaba que con los meses de invierno la plaga de moscas en Paine bajara. Sin embargo no fue así. “Con el tema del frío esto sería haber descendido, pero no se puede estar afuera“. Las fotografías grafican la impotencia de una comunidad que no es escuchada por los organismos correspondientes.

Por otro lado están las condiciones en las que se mantienen a los animales, que no están muy lejanas al común de la industria cárnica. “Además pensamos en que los pobres chanchitos están en condiciones pero terribles”, teme Dominique.

Instancias legales y de difusión

“Nosotros ahora estamos conformando una

Plaga de moscas en Paine
La comunidad aún no tiene respuesta.

directiva para ver asesoría legal, un abogado y el abogado también nos dijo que busquemos estancias periodísticas medioambientales. Mientras más esto pueda ser cubierto en todas las áreas, mucho mejor“, cuenta Dominique.

El comité del que hablan las vecinas tiene por objetivo interponer un recurso de protección en contra de la cerdería Chorombo. Según informan estiman que el proceso durará entre 6 y 8 meses y la primera medida a solicitar será el cierre temporal de la empresa, al menos mientras dure el proceso. Actualmente se encuentran recaudando fondos para pagar los honorarios del abogado y la tramitación de diferentes documentos.

 

Sigue leyendo

Zonas de sacrificio en Chile: entre el carbón y la minería

 

Leer más

Fresia Ramírez

Periodista UChile, directora y co fundadora de TomateRojo.cl. Escribo sin temor.

Notas relacionadas

Back to top button