Tras años de espera y de trámite, finalmente existe un veredicto final sobre el caso Corpesca. El Tribunal Oral en lo Penal de Santiago determinó que Jaime Orpis era culpable de seis de los 8 fraudes al fisco que se le imputaban y 2 delitos de cohecho. La sentencia aún no está dada. Se realizará su lectura el 21 de abril de 2021, y el ex diputado y ex alcalde arriesga 11 años de presidio, que es lo que está solicitando la fiscalía Centro Norte.
Jaime Orpis
Orpis estaba siendo investigado por cohecho, delitos tributarios y fraude al fisco; junto a él la ex diputada Marta Isasi, también de la UDI, arriesga hoy una pena de 4 años. Ambos fueron absueltos de delitos tributarios. La razón sería porque el Servicio de Impuestos Internos no perseveró en la acusación. “A juicio de esta sentenciadores el Ministerio Público carece de legitimación activa para acusar en esta instancia, pues de haber ejercido la acción penal el SII era este quien debía sostener la acusación o en su defecto el Consejo de Defensa del Estado autorizado por el director del mismo, cosa que no ocurrió”, señaló la magistrada Doris Ocampo.
Tal vez te interese: TPP-11: las contradicciones de Heraldo Muñoz y la Direcon
“Habiéndose establecido el sistema de pago de las asesorías parlamentarias precedente, el acusado Jaime Orpis Bouchon realizó el elemento objetivo del delito de fraude al ejecutar un engaño con el fin de obtener dinero a su favor”. Este engaño se basaba en simular la contratación de asesorías parlamentarias. Estas se pagan con boletas ideológicamente falsas entregadas al Senado.
¿Y qué pasó con Corpesca?
La empresa fue condenada por el delito de soborno. El ex gerente de la empresa, Francisco Mujica Ortuzar “autorizó numerosas boletas falsas con el imputado Orpis”. Ello “sin perjuicio que Corpesca tuvo que rectificar más de 80 boletas cuyo respaldo fue cuestionado”.