Llega el mes número once del año, uno de transición, en el que estamos a un paso del verano y del año siguiente. Queremos acompañarte a tu proceso de conexión con la naturaleza y alimentación consciente y acá te respondemos qué plantar en noviembre en el hemisferio sur y qué cuidados hacerle al huerto.
Mes de transición
Noviembre además de todo lo que representa es un mes de Siembra por excelencia. Es el periodo del año o la estación en la que es más adecuado sembrar para que la semilla se adapte bien. Sobre todo pensando en las condiciones climáticas.
Respecto al método de siembra a usarse según varias expertas y cómo puede leerse en portales como Germina La Florida, puede ser en Almácigos. Es decir sembrar por separado en pequeños recipientes protegidos. Otro método efectivo para plantar es la siembra Directa: plantar la semilla directamente a la tierra de cultivo. La siembra Al Voleo se refiere a que no es necesario enterrar las semillas sino que simplemente esparcirlas en la tierra.
También es muy importante saber a qué profundidad se enterrará la semilla. A mucha profundidad puede no recibir el suficiente sol. A muy poca profundidad es posible que salga a flote con el riego y las aves se la coman.
Como sea que se escoja plantar, es momento de transplantar los cotiledones, es decir los brotes. Si se plantó en almácigos noviembre es el tiempo para pasar la planta a tierra definitiva.
¿Qué plantar en noviembre?
En este mes las temperaturas superan muchos días los 30 grados. Por ello se hace necesario aumentar el riego y prepararnos. ya que empezaremos a ver cambios en nuestra huerta. Según el portal Chile Huerta, si no se han cosechado hortalizas, este mes continuarán sus ciclos y desarrollarán tallos largos para sacar una flor. “Siempre mi recomendación es dejar por lo menos una planta por variedad para luego ir cosechando sus semillas, así no será necesario comprar nuevamente, y mejor aún, sabiendo que lo que tenemos en la huerta proviene de semillas orgánicas y limpias, con mayor razón entonces seguiremos guardando, atesorando, compartiendo y sembrando nuevamente esas maravillas de semillas”, comunican.
En concreto hay una larga lista de las plantas que prosperan en este mes.
Comestibles
Es momento de ellos, los reyes de la huerta. Los tomates, frutillas, pepinos. ajís, están sacando sus primeras flores que posteriormente serán frutos. Como labor huertera es la hora de instalarles tutores a las plantas que crecen hacia lo alto para darle fuerza al tallo, que sostendrá estos pesados frutos. Es importante cuidar las ramas que salen cerca del suelo para prevenir plagas.
Entre las plantas comestibles que crecen a ras de suelo y hacia arriba en este mes tenemos:
- Ají
- Choclo
- Melón
- Tomate
- Zapallo
- Frutillas
- Rábanos
- Cebollas
- Lechuga
- Acelga
- Zanahorias
- Apio
- Beterraga
- Sandía
Hay que alejar a todo lo que quiera comerse a estos frutos y esto podemos hacerlo con mulch, esparciéndolo en el suelo para separar la tierra de la planta y así los insectos de nuestra huerta no se tienten a subir y morder. Los pájaros también estarán tras tus frutillas, así que todos los métodos sencillos para alejarlos funcionarán. En Chile Huerta recomiendan el uso de CD’s colgando para que la luz los aleje.
Herbales
El regado y el drenaje de la tierra serán protagonistas este mes respecto a las hierbas medicinales de nuestro huerto. Si aún no tienes ninguna, o te faltan, puedes optar por las siguientes opciones que responden a la pregunta de qué plantar en noviembre:
- Menta
- Lavanda
- Albahaca
- Manzanilla
- Orégano
- Romero
- Caléndula
- Perejil
- Comino
- Melisa