Conocer el pasado se ha tornado una necesidad imperante en estos tiempos, ya sea el pasado familiar o el de una nación. La memoria colectiva en Chile sufrió un vuelco inconscientemente -a mi parecer- que marca un hecho relevante en la historia a partir del estallido social. Surgió una pulsión por recuperar una identidad local que caminaba errante por páginas de libros obsoletos.
Bajo esa premisa, una sorpresiva lectura me invitó a viajar por el pasado vernáculo de los pueblos originarios de este país. Un viaje a los orígenes, es una obra publicada por la editorial SM a finales del 2020 que combina lectura e ilustración a cargo de Carla Fullá Fuentes y Diego Donoso Suazola.
Un viaje a los orígenes
Se trata de un libro que es ameno a la hora de empezar a leer. Contiene párrafos breves pero certeros en la información. Los pequeños textos van hilando una postura concreta de cada pueblo originario, lo que resulta fascinante para cualquier lector o lectora. Les invita a reflexionar. Pese a que este libro se considere, en una primera impresión, literatura infantil, puede resultar más complejo en su contenido. Se nos muestra una realidad que desarticula a como vivimos en la actualidad mediante un lenguaje directo y sencillo, acompañado de imágenes emotivas y hermosas.

Esta obra nos presenta las distintas relaciones que cada pueblo tenía con la naturaleza y la muerte. Por ejemplo, el pueblo Poya practicó la poligamia y la poliandria. También eran recolectores y dejaban a los enfermos fuera de sus casas, ya que atraía al Chahuelli, espíritu de desgracias. Asimismo, el pueblo Kawésqar y la participación elemental de las mujeres en el buceo. Al norte tenemos al pueblo Diaguita con su arte en la cerámica y su ser mitológico blanco y gigante llamado Yastay, protector de los guanacos. Incluso, este libro nos da a conocer el origen del nombre de la localidad de Papudo, donde Carande, líder de los Changos, es el protagonista.
Es importante destacar, además, que esta obra contiene una sección especial dedicada al pueblo Mapuche. En ella explica la resistencia y lucha que mantuvieron con los españoles durante siglos. Lucha que continúa hasta el día de hoy.

Estos conocimientos se impregnan con mayor interés en generaciones menores. Debido a eso, Un viaje a los orígenes es una luz para alumbrar a las nuevas conciencias del fin del mundo.
Rememorar: esa es la palabra que experimenté al leer este libro.
Resultaría imposible llegar a sentir la visión de mundo que tenían estos pueblos, pero algo debe de quedar en la memoria colectiva de Chile.
Sigue Leyendo
Descarga el libro de poesía y ciencia que reúne 50 especies acuáticas y paisajes de Chile